Conocer las características del bulldog francés, es muy importante si estás pensando en adoptar uno y te ayudará a entender mejor a esta raza.
En este artículo vamos a analizar las principales cualidades para que puedas conocer mejor a este tipo de perro tan encantador, comenzando con los orígenes pasando por sus características, carácter y los cuidados que hay que tener muy en cuenta a la hora de adoptar o comprar un bulldog francés.
Índice de contenidos
Que debes saber de un bulldog francés
- Tamaño: Pequeño
- Peso Medio: 8 a 14 kg
- Pelo: corto y liso
- Altura a la Cruz: Hembras 27 cm Machos: 30 cm aprox.
- Características: Braquiocefálico (cara chata), patas cortas y arqueadas Orejas erguidas naturalmente
- Carácter: Inteligente, Activo y Sociable
- Relación con los niños: Excelente
- Relación con otros perros: se interesa poco por sus pares; puede sentir celos
- Nivel de energía: Medio
- Tendencia a babear: Alta
- Propenso a ladrar: Media
- Tendencia a roncar: Alta
- Necesidad de atención y Socialización: Alta
- Tendencia a excavar: Baja dependiendo de la personalidad
- Clase o Tipo: Perro de compañía
- Necesidades del espacio: puede vivir en el interior de la vivienda
- Alimentación: de 200 a 300 g. de comida seca por día
- Promedio de vida: 12 años aprox.
Características físicas del bulldog francés
El Bulldog Francés es de talla pequeña, compacto musculoso, sólido y fuerte. Tiene un rabo cola pequeño y “orejas paradas al estilo murciélago”, tiene un pabellón auricular más grande que cualquier otra raza. Su peso varía entre los ocho y catorce kilogramos y su tamaño es proporcional a su peso.
Algunas de las características del bulldog francés más comunes son:
- General: talla pequeña, pero compacta, fuerte y musculosa. Cara corta, nariz chata y cola generalmente corta. El pelo corto. Orejas erectas.
- Orejas: Erectas se las llaman “orejas de murciélago”. Son de tamaño mediano, más ancho en su base y más redondeadas en la punta.
- Cabeza: cuadrada, grande, ancha. Es proporcionada de acuerdo a las dimensiones. El cráneo es casi plano entre las orejas, con la frente abovedada y con la se forman pliegues y arrugas simétricas. Hocico amplio, profundo. Trufa y labios negros.
- Peso: el peso no debe ser menor de 8 kg, ni mayor de 14 kg, de acuerdo al estándar de la raza.
- Nariz y boca: la mayoría al tener el hocico chato pueden tener algunos problemas respiratorios, y roncan casi continuamente. No son perros para realizar ejercicios físicos y muchos menos en verano.
- Ojos: Los ojos suelen ser oscuros y de acuerdo al color de su capa, también podemos encontrar ojos claros. El tamaño de los ojos es moderado y redondeados no son saltones ni tampoco se encuentran hundidos.
- Cuello: corto, algo curvado y sin papada.
- Patas: patas separadas, rectas, fuertes, musculosas y cortas. Las patas traseras son algo más largas que las traseras.
- Cuerpo: la línea dorsal se va elevando hasta el nivel del riñón para descender hasta la cola. Dorso largo y musculoso. Pecho amplio y redondeado, costillas llamadas de tonel muy redondeadas. Vientre recogido.
- Color: existen numerosos colores, y cada vez son más los cruces que hacen los criadores leonado (fawn), atigrado (abigarrado o brindle), leonado con manchas blancas moderadas o muy extendidas (pied fawn) y atigrado con manchas blancas moderadas o muy extendidas (pied).
¿Cuánto mide un bulldog francés?
Su altura es de entre 25 y 34 cm de altura a la cruz que como mencionamos es proporcional a su peso y varía entre los 8 y los 14 kg.
¿Cuántos años puede vivir?
- Promedio de vida: los bulldogs viven aproximadamente de 10 a 14 años.
Dependiendo siempre de su salud, su genética y sus cuidados.
Bulldog francés características y cuidados
Alimentación: Sigue alimentándolo con la misma marca de alimento que consumía antes de llevarlo a casa. La idea es que su cuerpo no experimente un cambio muy drástico al exponerlo de golpe a la nueva comida. Los cachorros de bulldog podrán consumir una nueva marca, pero tendremos que ir poco a poco con ello para evitar problemas.
Horario: Durante los primeros 4 meses de vida, el bebé debe de ser alimentado en un horario regular de 3 veces al día. Cuando haya cumplido los 6 meses se podrá alimentar en una frecuencia de 2 veces al día. Una vez que ya haya cumplido los 12 meses podremos alimentarlo una vez al día.
Alimentos a evitar: Nunca le des alimentos para humanos, ya que pueden ser caóticos para su organismo. Tampoco les debes dar ni dulces (sobre todo chocolate), palta, cebollas, nueces, cualquier masa con levadura, alcohol, entre otros alimentos.
Control de peso: Se debe de controlar tanto el tamaño del nuestro frenchie como el peso, en especial este último factor, ya que pueden tener sobrepeso con frecuencia. Cuidado con los “premios”, ya que podrían incorporar muchas calorías a la dieta.
Pelo
El pelo del frenchie debe de ser cepillado en una frecuencia de entre 2-3 veces a la semana. Lo más recomendado es hacernos con un cepillo de goma, o bien con forma de manopla. Tiene un pelo algo delicado, por lo que siempre se debe de peinar desde la cola a la cabeza, lo que nos asegurará que se va a mantener sano y a la par que brillante.
Oídos
Este tipo de perro suele sufrir mucho de los oídos porque los tiene muy expuestos, por lo que es bastante frecuente que le pueda entrar suciedad con facilidad. El veterinario te recomendará lavarlos con una frecuencia mensual.
El mejor método consiste en comprar unas gotas que se echan en los oídos y ayudan a disolver la cera; tan solo habrá que hacer un masaje en esta zona durante unos 10 segundos y la cera caerá por sí misma. Simplemente habrá que limpiar los restos que puedan llegar a quedar.
Pliegues
Una de las características físicas es la presencia de ciertos pliegues a lo largo de la cara, que también tendremos que limpiar a menudo. Si no lo hacemos, en esas zonas pueden proliferar los hongos, incluso hasta podrían llegar a originar infecciones varias.
Con una toallita de bebé podemos encargarnos de sacar la suciedad, aunque si es muy pronunciada no nos quedará otra que agregar agua y jabón.
Como método de prevención podemos usar un poco de vaselina en la zona en cuestión.
Ojos
Hay que llevar mucho cuidado con las lagañas, ya que muchas veces pueden ser infecciosas pudiendo derivar en toda una serie de enfermedades contagiosas de importancia. Para poder limpiarlas usaremos suero fisiológico con gasas especiales.
Dientes
Los dientes también deben de ser cuidados, tanto en un bulldog bebé, como cuando ya es mayor. Se deberían de lavar con una frecuencia de una vez a la semana, incluso durante más días si fuera posible.
Para poder hacerlo, podemos utilizar una gasa enrollada simplemente a nuestro dedo, con la que le frotaremos los dientes. En un primer momento es posible que nos cueste algo más, ya que al perro no le gustará. Cuando se deje hacerlo, complementaremos la higiene bucal con unas pequeñas gotas de enjuague bucal.
Carácter del bulldog francés
El bulldog francés es una raza de perro pequeño muy robusto que tiene entre sus principales características sus orejas de murciélago así como la cara en forma achatada. En cuanto a su temperamento, es afectuoso y muy bonachón.
Fue apodado como “el perro perfecto” y desciende del Bulldog Inglés y también de la raza Mastiff . Se hicieron cruzas de razas para conseguir un perro mucho más ágil, rápido y atlético para las peleas de perro de hace más de dos siglos atrás.
El bulldog francés tiene un carácter y temperamento sociable es alegre y muy juguetón, podemos decir que son dulces y afectuosos.
Es un típico perro de compañía, faldero y sociable no solo con las personas sino también con otros animales.
Es bastante casero y ama estar en su hogar rodeado de sus amos y jugando con ellos.
Por su temperamento es amistoso y compatible con otras mascotas y se llevan muy bien con los niños, con quienes son muy dulces también pacientes y protectores.
Muchas veces pueden llegar a ser muy demandantes en cuanto a la compañía y a los mimos.
Ladra únicamente cuando cree que es necesario o bien si quiere llamar la atención.
El Bulldog Francés puede adaptarse a lugares pequeños pero igualmente precisa ejercitarse cuando menos una hora al día. No es una de las razas amantes de largas caminatas, no obstante es muy compañero, y le encanta jugar, además es muy activo y guardián de sus dueños.
El Bulldog Francés es una raza muy tranquila y le encanta dormir, roncan bastante y son inteligentes. También pueden llegar a ser, en algunos casos, bastante tercos, por lo que resulta conveniente educarlos desde cachorros.
No es una raza que se pueda dejar sólo durante todo el día o encerrados por un tiempo prolongado, y te lo harán saber por su comportamiento de que eso no les agrada.
Es una raza de perro que va a ser una excelente mascota para la familia con niños y personas solas, también se adaptan muy bien a dueños primerizos siempre que tengan en cuenta las demandas de afecto, presencia y cuidados que necesitan.
Además de todo lo que dijimos hay muchas otras características del bulldog francés que descubrirás cuando tengas uno. Si te gusto el artículo compártelo o comenta!